Queremos invitarlo a vivir en equilibrio con la naturaleza. Es el lugar ideal para quien busca calidez, confort y la mejor atención. Nuestro mayor compromiso es ocuparnos personalmente de su bienestar para brindarle una estadía gratificante en cualquier momento del año.
Villa Pehuenia es un lugar tan bello como difícil de describir… ¿Será el encanto de su gente? ¿Serán sus bellezas naturales. Nieve, ríos, lagos, montañas, cascadas, senderos…todos los atractivos en un solo lugar. Una tierra que nos regala campos de cipreses, radales ,ñires y lupines. Todo lo que busca está aquí, esperándolo para brindarle experiencias inolvidables a lo largo del año.
Reservas y consultas por wap al 2995727826 MAXIMILIANO.
INCLUYE REMOS Y CHALECOS SALVAVIDAS.
MUCHA DIVERSION
EQUIPOS-FOTOS-SEGURO-GUIAS HABILITADOS- KAYAK DE SEGURIDAD-ALMUERZO
KAYAK-RAPEL-RENTAL EQUIPO DE MONTAÑA-RENTAL BIKE
RESERVAS AL 2942-696401
Recorrido de unos 50 km. Antiguo paso a Chile actualmente desactivado. Camino de arena volcánica, tierra y ripio, en su trayecto podemos apreciar bosques puros de araucarias milenarias y precarios campamentos de crianceros. El paso se utilizaba para llegar a Lonquimay o a Liucura (territorio chileno).
Espectacular circuito de 130 km de extensión que ofrece en su recorrido arroyos y cascadas, ríos y lagos, montanas y bosques puros de pehuenes donde impera el silencio.Un paseo que invita a conocer los lagos Aluminé, Moquehue, Norquinco, Nompehuen y Pulmarí y un paisaje que según la estación se viste de diferentes colores, para regocijo del visitante que se asoma a tanta belleza natural.
A tan solo 10 km. del centro de la villa, se ubica el Parque de Nieve Batea Mahuida administrado por la comunidad mapuche Puel. Situado a 1900 m.s.n.m el inmenso manto blanco permite la práctica de todas las modalidades de ski: alpino, nórdico y snowboard.
Poseen dos medios de elevación, una escuela de ski a cargo de instructores de la misma comunidad y una confitería en la base del cerro con todos los servicios. Entre otras alternativas se pueden realizar excursiones en raquetas de nieve al volcán y a los bosques de pehuenes.
Paso fronterizo que nos conecta con el país vecino de Chile por medio de la ruta provincial No 13, y nos permite visitar la primer localidad del país vecino que es Icalma. A 50 km del hito se encuentra el acceso al Parque Nacional Conguillo, dominado por el conocido volcán Llaima y a unos 130 km. del paso internacional se accede a la ciudad de Temuco, la más importante del sur chileno.
Lugar donde se unen los bellísimos lagos Aluminé y Moquehue. Allí se encuentra la reserva de la comunidad mapuche Puel. El paraje cuenta con 5 lagunas y a medida que nos internamos en el lugar daremos con bosques de araucarias, lengas y coihues que nos acompanarán hasta llegar a hermosas cascadas y desembocaduras de ríos y arroyos. La comunidad aborigen ofrece servicios como camping organizado, caminatas o cabalgatas guiadas por sus integrantes, que le harán tener un contacto más íntimo con la naturaleza y con la cultura de este pueblo precolombino.
Recorrido de presentación de la villa; abarca los sectores de Pehuenia I, II y III (en la Península de los Coihues), la zona del centro comercial, el Centro Cívico y el paseo de la costanera sobre el Lago Aluminé. El City Tour contempla senderos y miradores de fácil acceso para recorrer en familia, playas con áreas de recreación y pic-nic, una gran cantidad de servicios gastronómicos y hoteleros y permite apreciar las cuidadas características arquitectónicas de la villa.
Este mirador le muestra la margen sur del lago Aluminé donde se puede apreciar su dimensión casi en su totalidad y la naciente del río que lleva el mismo nombre. Una magnífica vista hacia el cordón montañoso de la cordillera para retratar con la cámara fotográfica y un punto de interés para el avistaje de aves.
Este mirador esta ubicado camino a la península a 1 km. del centro comercial, de donde se puede apreciar toda la arquitectura típica de una aldea de montana. El acceso puede ser por el camino principal o caminando por senderos que van bordeando lagunas, y contienen en su recorrido leyendas ecológicas y señalización que dirigen hasta el mismo mirador.
Ubicado en el cerro Batea Mahuida, al sur del cráter del volcán, un paseo que no se puede dejar de visitar si va al cerro, una panorámica incomparable donde se puede ver en su totalidad la Villa, los lagos Moquehue y Aluminé, y el estrecho que los une.
Camino a Moquehue encontrara dos miradores, uno antes de llegar al acceso al cerro Batea Mahuida, desde donde se pueden apreciar los lagos Aluminé y Moquehue casi en su totalidad, como también un hermoso paisaje de Lengas, araucarias, cipreses y toda la flora atesora bella localidad. El otro mirador se encuentra sobre el lago Moquehue donde se puede apreciar todo la zona lacustre con sus islas y también todo el paisaje montañoso con su flora cambiante según la estación.